El bosque
Situado en las inmediaciones de París, apenas 60 kilómetros al sur de la capital francesa, entre Brie y el Gâtinais, el antiguo bosque de Bière se conoce como «bosque de Fontainebleau» desde el siglo XVII. Las superficies forestales en torno a Fontainebleau constan principalmente de dos bosques nacionales: Trois Pignons y Fontainebleau, con poblaciones de coníferas y árboles de hoja caduca.
Mientras que el bosque de Fontainebleau fue un real sitio desde el siglo X, Trois Pignons fue un bosque privado hasta que el estado francés lo compró en 1983, con lo que la extensión total del bosque de propiedad estatal pasó a ser de 22.000 hectáreas. Ahora lo bordean tres ríos (el Sena al este, el École al oeste y el Loing al sur) y la mayoría de su superficie (19.200 hectáreas) queda en el departamento de Seine-et-Marne. Otra parte de la masa forestal, de 800 hectáreas y situada al oeste, en el bosque de Trois Pignons, queda en el departamento de Essonne.
Se trata del segundo bosque nacional más grande de Francia y queda concentrado principalmente en el municipio de Fontainebleau. De hecho, Fontainebleau cuenta con la masa forestal de mayor extensión de la región de Île-de-France y presume de que más del 98 % de su territorio lo ocupan dos grandes atracciones del patrimonio histórico francés: el Palacio de Fontainebleau y el propio bosque nacional de Fontainebleau. Una serie de importantes actuaciones urbanísticas y de infraestructuras a nivel regional han afectado al bosque, que ahora se ve cruzado y fragmentado por numerosas vías de comunicaciones, como las carreteras nacionales N6 y N7, la autovía A6, las líneas de ferrocarril París-Lyon y diversas líneas de alta tensión.
¡Cuéntenos qué es para usted el bosque de Fontainebleau en Facebook e Instagram !